Cribado
El Servicio de Cribado permite llevar a cabo la evaluación biológica/farmacológica de librerías de compuestos con el fin de obtener y caracterizar nuevos agentes bioactivos. Asimismo, persigue la identificación de compuestos moduladores de interacciones proteína-proteína y proteína-RNA, clave en patologías humanas, y el desarrollo de ensayos con células madre, adultas y embrionarias (proliferación y diferenciación).
Los objetivos principales son la creación y el mantenimiento de una colección de compuestos de alta quimiodiversidad, la adaptación de los ensayos para cribado masivo (highthrouput; HTS) y la selección de los compuestos activos frente a las dianas terapéuticas de interés.
- Colecciones de más de 11.000 compuestos puros.
- Puesta a punto del ensayo en formato de alta densidad. Se realizan ensayos in vitro y ensayos celulares (células tumorales, no tumorales y células madre).
- Cribado masivo de colecciones de compuestos y/o caracterización de compuestos externos a las librerías.
- Validación estadística del ensayo.
- Evaluación secundaria de los positivos seleccionados, (incluyendo técnicas como Western Blot, PCR en tiempo real, ciclo celular, apoptosis, toxicidad, etc.).
- Búsqueda de información competitiva. Análisis inicial de la novedad para la protección intelectual.
- Desarrollo de Química Médica ‘Hit to Lead'.
- Desarrollo de sistemas de transporte (conjugados poliméricos) para los compuestos seleccionados.
- Validación de la actividad biológica en modelos animales. Procesado histológico completo.