You are currently viewing Un equipo del CIPF estudia la administración intranasal de nanofármacos para tumores cerebrales pediátricos

Un equipo del CIPF estudia la administración intranasal de nanofármacos para tumores cerebrales pediátricos

Un equipo del CIPF estudia la administración intranasal de nanofármacos para tumores cerebrales pediátricos

Valencia 04 de marzo 2023.- Los tumores cerebrales representan la segunda causa más común de muerte por cáncer pediátrico y los gliomas malignos representan aproximadamente el 75% de las muertes pediátricas. En este estudio, las investigadoras del Laboratorio de Polímeros Terapéuticos del CIPF, M.J. Vicent, T. Melnyk e I. Conejos han desarrollado nanofármacos para administración intranasal como posible tratamiento del glioblastoma. En esta primera fase del estudio, se han diseñado químicamente los nanofármacos y se ha utilizado el fármaco Palbociclib, un inhibidor del ciclo celular. El estudio ha demostrado que el nanofármaco puede  mejorar el tratamiento porque puede liberar el fármaco de forma progresiva y controlar su concentración.

En las siguientes fases del estudio se llevará a cabo un modelo in vivo en modelos de tumores pediátricos cerebrales con administración intranasal. En este estudio, han evaluado la actividad de los conjugados en glioblastoma derivado de pacientes y han identificado el conjugado PGA-palbociclib en forma de estrella con baja carga de fármaco como un nuevo enfoque terapéutico.

Tetiana Melnyk, Esther Masiá, Oleksandr Zagorodko, Inmaculada Conejos-Sánchez, and María J. Vicent. “Rational Design of Poly-L-glutamic acid-Palbociclib Conjugates for Pediatric Glioma Treatment.” Journal of Controlled Release. 2023 Mar;355:385-394 [PubMed][J Control Rel]

DOI https://doi.org/10.1016/j.jconrel.2023.01.079