Polímeros terapéuticos, considerada la primera nanomedicina polimérica.
Polímeros terapéuticos alcanzó la prueba de concepto clínica con 17 productos en el mercado y dos terapias de polímeros que llegaron a los diez medicamentos más vendidos en los Estados Unidos (Copaxone y Neulasta). Sin embargo, todavía existen oportunidades para expandir y desarrollar esta plataforma tecnológica en áreas tales como i) suministro de agentes anticancerígenos únicos / combinados contra nuevos objetivos moleculares, ii) desarrollo de nuevos materiales poliméricos con arquitecturas definidas y (iii) tratamiento de enfermedades distintas al cáncer, como la neurodegeneración. El laboratorio de Polímeros terapéuticos en el CIPF sigue enfocado en estas emocionantes áreas de investigación. Nuestra actividad de investigación comprende el diseño de conjugados poliméricos avanzados: novedosos nanofarmacéuticos terapéuticos y / o diagnósticos con aplicaciones en cáncer metastásico, neurodegeneración y regeneración de tejidos, entre otros. El desarrollo de vehículos biodegradables basados en polipéptidos, la aplicación de terapias combinadas y el diseño de nanoconjugados y sistemas híbridos para nuevos objetivos moleculares, representan algunos de los enfoques que seguimos para lograr tratamientos de polímeros terapéuticos específicos y efectivos para una variedad de enfermedades y trastornos. . Además, la implementación de herramientas cuantitativas para evaluar el destino in vitro e in vivo de la terapéutica de polímeros permite investigar cómo la conformación espacial afecta el tráfico, la farmacocinética y la biodistribución de todo el cuerpo, lo que permite la exploración de una variedad de aplicaciones clínicas.
Presentación
Conócenos mejor
Personal de investigación
El equipo que lo hace posible
Maria Jesus Vicent Docon
mjvicent@cipf.es
Ana Armiñan De Benito
aarminan@cipf.es
María Medel González
mmedel@cipf.es
Esther Masia Sanchis
emasia@cipf.es
Paula Carrascosa Marco
pcarrascosa@cipf.es
Alberto Pitarch Sanz
apitarch@cipf.es
Zaida Maria Abad Jiménez
zmabad@cipf.es
Carolina Ganivet Ruiz
cganivet@cipf.es
Maria Ibañez Vives
mibanez@cipf.es
Amina Benaicha Fernández
abenaicha@cipf.es
Antoni Serrano Marti
aserrano@cipf.es
Karolina Gwizdala 
kgwizdala@cipf.es
Leire Miguela Maroto
lmiguela@cipf.es
Carla Ortuño Moya
cortuno@cipf.es
María Gómez-fabra Gala
mgfabra@cipf.es
Publicaciones
Nuestro aporte a la ciencia
Characterization of triple-negative breast cancer preclinical models provides functional evidence of metastatic progression
Arroyo-Crespo JJ, Armiñán A, Charbonnier D, Deladriere C, Palomino-Schätzlein M, Lamas-Domingo R, Forteza J, Pineda-Lucena A and Vicent MJ
INTERNATIONAL JOURNAL OF CANCER, 2019 Oct,  DOI:  10.1002/ijc.32270,  Vol. 145,  pag. 2267-2281
Metabolomics facilitates the discrimination of the specific and-cancer effects of free and polymer conjugated doxorubicin in breast cancer models
A. ARMINAN, M. PALOMINO-SCHATZLEIN, C. DELADRIERE, J. ARROYO-CRESPO, S. VICENTE-RUIZ, M. VICENT and A. PINEDA-LUCENA
BIOMATERIALS, 2018 Apr,  DOI:  10.1016/j.biomaterials.2018.02.015,  Vol. 162,  pag. 144-153
Anticancer Activity Driven by Drug Linker Modification in a Polyglutamic Acid-Based Combination-Drug Conjugate
J. ARROYO-CRESPO, C. DELADRIERE, V. NEBOT, D. CHARBONNIER, E. MASIA, A. PAUL, C. JAMES, A. ARMINAN and M. VICENT
ADVANCED FUNCTIONAL MATERIALS, 2018 May,  DOI:  10.1002/adfm.201800931,  Vol. 28,  pag. 
HIF-1 alpha inhibition by diethylstilbestrol and its polyacetal conjugate in hypoxic prostate tumour cells: insights from NMR metabolomics
A. ARMINAN, L. MENDES, J. CARROLA, J. MOVELLAN, M. VICENT and I. DUARTE
JOURNAL OF DRUG TARGETING, 2017 Jan,  DOI:  10.1080/1061186X.2017.1358728,  Vol. 25,  pag. 845-855
Capturing "Extraordinary" Soft-Assembled Charge-Like Polypeptides as a Strategy for Nanocarrier Design
A. DURO-CASTANO, V. NEBOT, A. NINO-PARIENTE, A. ARMINAN, J. ARROYO-CRESPO, A. PAUL, N. FEINER-GRACIA, L. ALBERTAZZI and M. VICENT
ADVANCED MATERIALS, 2017 Oct,  DOI:  10.1002/adma.201702888,  Vol. 29,  pag. 
FONDOS
Gracias por apoyarnos


















